PENSADORES MAS DESTACADOS DE LA CIENCIA

Estos pensadores son unos de los más destacados en sus líneas del pensamiento, en la cual cada uno de ellos sobresale por crear o afirmar teorías epistemológicas acerca del conocimiento científico.

POPPER

Karl. R. Popper

Nació en Viena, 28 de Julio de 1902 - Londres, 17 de Septiembre de 1994 fue un filósofo, sociólogo y teórico de la ciencia nacido en Austria y posteriormente ciudadano británico.

Cuando Karl Popper comenzó sus estudios universitarios en la década de 1920 la escena política estaba dominada efímeramente por la izquierda: florecía entonces la llamada Viena Roja. También Popper, interesado principalmente en la pedagogía política, se implicó en este movimiento, ingresando en las juventudes socialistas. Brevemente llegó a formar parte, incluso, del partido comunista. Sin embargo tras un violento enfrentamiento entre los comunistas y la policía vienesa en el que perecieron ocho personas, Popper se alejó rápidamente del comunismo.

BUNGE

Mario A. Bunge

Buenos Aires el 21 de Septiembre de 1919. Es un físico, filósofo de la ciencia y humanista argentino; destacado defensor del realismo científico y de la filosofía exacta. Es conocido por expresar públicamente su postura contraria a las pseudociencias, entre las que incluye al psicoanálisis, la homeopatía y la microeconomía neoclásica (u ortodoxa), además de sus contundentes críticas contra corrientes filosóficas como el existencialismo, la fenomenología, el posmodernismo, la hermenéutica y el feminismo filosófico.

Khun

Thomas S. Khun

Fue un destacado epistemólogo estadounidense autor de La estructura de las revoluciones científicas. Kuhn obtuvo el grado de Ph.D en física por la Universidad Harvard en 1949 y tuvo a su cargo un curso académico sobre la Historia de la Ciencia en Harvard de 1948 a 1956. Luego de dejar el puesto, Kuhn dio clases en la Universidad de California, Berkeley hasta 1964, en la Universidad de Princeton hasta 1979 y en el MIT hasta 1991.

Morin

Thomas Morin

Su nombre de nacimiento es Edgar Nahum. Es un filósofo y político francés de origen judeo-español (sefardí), nacido en París el 8 de julio de 1921.

Con una infancia caracterizada por la enfermedad, Morin empezó a ser un chico entusiasta de la lectura y aficionado al estudio, a la aviación y al ciclismo. Comenzó su labor filosófica con la lectura de los diversos representantes de la Ilustración del s. XVIII. Se vinculó al socialismo gracias al apoyo del Frente Popular (al cual se unió en la Federación de Estudiantes Frentistas, dirigida por Gaston Bergery) y al gobierno republicano español en la Guerra Civil Española.

No hay publicaciones.
No hay publicaciones.